Conceptos básicos sobre el estrés

El estrés es una reacción psicológica y física normal a las exigencias de la vida. Un poco de estrés puede ser bueno, ya que le motiva a desempeñarse bien. Pero los múltiples desafíos diarios, como estar atascado en el tráfico, cumplir con fechas límites, y otros, pueden ir más allá de su capacidad para enfrentarlos con eficacia.

El control del estrés le da una variedad de herramientas para reiniciar su sistema de alarma. Puede ayudar a que su cuerpo y su mente se adapten (resiliencia). Sin este control, su cuerpo quizás esté en alerta permanente. Con el tiempo, el estrés crónico puede llevar a problemas de salud graves.

No espere hasta que el estrés afecte a su salud, las relaciones, o la calidad de vida. Inicie hoy mismo a practicar técnicas para el control del estrés.

El estrés es inevitable. La clave es aprender cómo afrontarlo. Existe tres maneras de mejorar su respuesta ante el estrés y de aumentar su resistencia sin sumar tiempo adicional en su agenda.

Resiliencia significa “poder adaptarse a los factores de estrés y a las dificultades inevitables de la vida”. En otras palabras, quiere decir que puede recuperarse rápidamente cuando algo le sale mal. Si se siente infeliz con frecuencia, o a menudo desea poder deshacer la manera en la que reaccionó frente a algo, es posible que necesite trabajar en su resiliencia.

A continuación, tres técnicas que pueden ser beneficiosas para lograr su resiliencia y disfrutar más de la vida.

  1. Crear conciencia.Ser más consciente de sus pensamientos y acciones puede ayudarlo a reconocer los patrones y las áreas en las que puede mejorar. Además, le permite reconocer lo que ya está haciendo bien. La próxima vez que se sienta estresado, simplemente deténgase y preste atención a su reacción. Podría preguntarse: “¿De dónde proviene esto?”. Una vez que lo haya hecho, puede elegir otra respuesta o forma de pensar.

Consejos para fortalecer su conciencia personal:

  • Escuche a su cuerpo.¿Cómo reacciona su cuerpo ante situaciones estresantes? ¿Apriete la mandíbula o los dientes? ¿Notó que la frecuencia cardíaca aumenta? ¿Sus pensamientos están acelerados o se preocupa por el mismo problema todo el tiempo?
  • Anote las cosas.Haga una lista de los signos y síntomas de estrés. Esto le da un momento para reflexionar y para hacer una pausa antes de reaccionar.
  • Tome nota de lo que su mente le dice en el momento del estrés. Luego puede evaluar si lo que le está diciendo es verdad, real o racional. El estrés suele provocar pensamientos irracionales. Al notarlos, puede dar un paso hacia atrás y obtener perspectiva.

 

  1. Enfoque su atención.Una técnica poderosa para lidiar con las situaciones estresantes es cultivar su atención para enfocarse en el momento presente. Al hacerlo, disminuye la tendencia de la mente a distraerse y quedarse reflexionando sobre los pensamientos hipotéticos que a menudo contribuyen al estrés. Enfocar la atención requiere práctica, en especial en un mundo lleno de mensajes de texto, redes sociales y otras distracciones. Para desarrollar esta habilidad, intente concentrarse en los detalles de su entorno y de sus experiencias cotidianas. Descubra nuevos aspectos de viejos lugares y hábitos.

 

Ponga en práctica estas ideas:

  • Salga a caminar por su vecindario y observe desde una nueva óptica. Preste atención a su camino. Observe todo lo que encuentre a su paso: la casa del vecino, el paisaje, los árboles, jardines, etc. Siéntase totalmente presente e intente captar todos los detalles que pueda.
  • Una vez que esté en casa, reflexione sobre cómo ese paseo fue diferente de lo habitual. ¿Cómo se siente?
  • Busque momentos de su día en los que pueda practicar cultivar la atención, como comer la cena conscientemente al involucrar los sentidos para notar el sabor, los aromas y las texturas de cada plato. Concéntrese en la respiración, notando la frescura del aire cuando inhale y la calidez en la exhalación. ¿Puede sentir cómo sube y baja el pecho con cada respiración? Es probable que se sorprenda por todo lo que note con sólo tomarse tiempo para prestar atención.
  1. No emita juicio… durante al menos 3 minutos. Cuando retrase el juicio, haga espacio para la gratitud. Es posible que descubra que lo que está delante de usted es suficientemente bueno, o agradable como es.

 

Esperamos haberlo ayudado. Que tenga un día de muchas bendiciones.

Dr. Víctor Alan Campos Valderrama

ESPECIALISTA EN ONCOLOGÍA MÉDICA

C.M.P 80133

  • Médico Cirujano: Egresado de la Universidad Privada César Vallejo.

  • Médico Especialista en Oncología Médica: Egresado de la Universidad Privada Antenor Orrego – Trujillo.

Dr. Jesús Edgar Gonzales Ayasta

ESPECIALISTA EN CIRUGIA ONCOLÓGICA

C.M.P 81876

  • Médico Cirujano: Egresado de la Universidad Nacional de Cajamarca.

  • Médico Especialista en Cirugía Oncológica: Egresado de la Universidad Nacional de Trujillo.

Dr. Cesar Hernando Alvarado Rodríguez

ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA

C.M.P 71180

  • Médico Cirujano: Egresado de la Universidad Nacional de Cajamarca.
  • Médico Especialista en Traumatología: Egresado de Universidad
  • Brinda servicios en

Dra. Katerine Alejandra Sánchez Briones

ESPECIALISTA EN MEDICINA GENERAL

C.M.P 102942

  • Médico Cirujano: Egresada de la Universidad Privada Antenor Orrego – Trujillo.

Dra. Gelmar De La Coromoto Lozada Garrido

ESPECIALISTA EN MEDICINA GENERAL

C.M.P 95982

  • Médica Cirujana: Egresada de la Universidad Nacional Experimental De Los Llanos Centrales Rómulo Gallegos -Venezuela

Dra. Rosa Bederly Benavides Idrogo

ESPECIALISTA EN PEDIATRÍA

C.M.P 81802

  • Médico Especialista en Pediatría: Egresada de la Universidad Nacional de Cajamarca.
  • Médico Cirujano: Egresada de la Universidad Privada Antenor Orrego – Trujillo.

Dra. Keren Becerra Miranda

ESPECIALISTA EN PEDIATRÍA

C.M.P 71176

  • Especialista en Medicina Pediátrica: Egresada de la Universidad Peruana Cayetano Heredia – Lima.

  • Médico Cirujano: Egresada de la Universidad Nacional de Cajamarca.

Dr. Serafín Dernali Romero Yupanqui

ESPECIALISTA EN PEDIATRÍA

C.M.P 69628

  • Médico Especialista en Pediatría: Egresado de la Universidad Nacional de Cajamarca.

  • Médico Cirujano: Egresado de la Facultad de Ciencias Médicas de La Habana – Cuba.

Dr. Ronald Morales

ESPECIALISTA EN PEDIATRÍA

C.M.P 71183

  • Médico Cirujano: Egresada de la Universidad Nacional de Cajamarca.
  • Médico Especialista en Pediatría: Egresada de la Universidad Nacional de Cajamarca.
  • Trabaja en el Hospital Regional Docente de Cajamarca.

Dra. Jenny Juárez Domínguez

ESPECIALISTA EN OTORRINOLARINGOLOGÍA

C.M.P

  • Médico Cirujano: Egresado de la Universidad Nacional de Cajamarca.
  • Médico Especialista en Otorrinolaringología: Egresado de Universidad Ricardo Palma.
  • Trabaja en ESSALUD – Cajamarca.

Dra. Indira Katerine Florián Guevara

ESPECIALISTA EN MEDICINA INTERNA

C.M.P 71188

  • Médico Cirujano: Egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
  • Médico Especialista en Hematología: Egresado de Universidad Peruana Cayetano Heredia.
  • Trabaja en el Hospital Regional Docente de Cajamarca.

Dr. Juan José López Chafloque

ESPECIALISTA EN HEMATOLOGÍA

C.M.P 81873

  • Médico Cirujano: Egresado de la Universidad Nacional de Cajamarca.

  • Médico Especialista en Cirugía Hematología: Egresado de la Universidad Ricardo Palma – Lima.