La falta de sueño, ya sea por no asignar suficiente tiempo para dormir o por trastornos del sueño como el insomnio, puede tener consecuencias importantes en la salud. Aquellos que duermen menos de cinco horas por noche tienen dos o tres veces más riesgo de sufrir un ataque cardíaco.
¿Qué consecuencias trae dormir poco?
Dormir poco tiene graves consecuencias sobre la salud, altera las funciones del organismo, y reduce la esperanza de vida, la consolidación de memoria o el estado físico de las personas. “Dormir mal influye en la concentración, en la atención, así como en el estado de ánimo de una persona.
¿Qué causa no dormir?
Los estudios muestran que no dormir lo suficiente o dormir mal aumenta el riesgo de:
- Presión arterial alta.
- Enfermedad del corazón.
- Accidente cerebrovascular.
- Enfermedad del riñón.
- Obesidad.
- Diabetes tipo 2.
¿Por qué engorda el dormir poco?
Esto es debido a que las personas que duermen menos de 7 horas o trabajan de noche, activan un gen llamado “Period”, que se relaciona con la obesidad y el riesgo cardiovascular. Este gen “Period” se encarga de regular los horarios de sueño y los cambios de humor estacionales.
Razones por las que falta de sueño te hace ganar peso
– En primer lugar, dormir poco aumenta el apetito porque cuanto más dormimos más se segrega una hormona llamada “leptina” que inhibe el hambre: comerás más y peor.
– En segundo lugar, se produce más “ghrelina”, otra hormona que produce el efecto contrario: nos aumenta el apetito.
– Por otro lado, si no dormimos de noche, podemos padecer el llamado “síndrome del comedor nocturno” y atracar la nevera cuando deberíamos dormir.
– Y por último, si duermes poco bajará tu consumo de energético porque al día siguiente disminuirás tu actividad física y preferirás el sofá o la silla del tu despacho antes que moverte.